Zapatillas para Danzar


Hola!! les comparto este articulo muy útil para orientar a los nuevos bailarines o danzores. Desde ya les digo que el calzado es sumamente de gran importancia, 1000%, es necesario que así como tu cuerpo necesita ropa cómoda que te permita hacer movimientos sin restrincion- y a su vez sea el vestuario adecuado para ministrar-, pues así mismo, sucede con nuestro calzado, nuestros pies necesitan flexibilidad, comodidad -como estar descalzos- y seguridad. No hay nada mas sabroso que danzar con zapatillas de media punta (demi pinte) o zapatos de gimnasia, la libertad en los giros es muy diferente a cuando danzamos con zapatos de "gomita"que nos frenan, en casi todo. Yo cometí ese error con mi grupo, durante casi dos años, el resultado fueron cayos, maltratos en los pies y feos giros, ahora protejo a todos de caer en eso, por experiencia... lol. -.-!

Si decidiste ser bailarin o ministro de danza, debes empezar a sentirte como tal, si eres deportista debes vestir y actuar como deportista, a los médicos su batola y accesorios, y al bailarín sus zapatillas. Hay distintos tipos que van a usarse segun el baile, los hay sneakers de baile ideales para hip hop, zapatillas de jazz, flamenco, tap, etc. en este artículo publicare las básicas media punta y puntas.... Sueño con las pointe pero todo a su tiempo!

Articulo, Fuente: http://todoballet.wordpress.com/vestimentas/zapatillasdeballet/

Para la práctica del ballet existen dos tipos o clases de zapatillas, que se utilizan acorde al tiempo que se lleve estudiando, la experiencia y preparación correcta de los pies (¡sí! los pies también necesitan estar en una condición, tanto de flexibilidad como de resistencia o fuerza adecuadas para utilizar puntas). Aquí en detalle los dos tipos de zapatillas que actualmente se utilizan en el aprendizaje:

Zapatilla de Media Punta:



Son las zapatillas usadas para la preparación a las puntas del ballet, es decir, para las personas que están iniciando, para los principiantes y para las niñas o niños. Con ellas el pie se adapta mientras comenzamos a adquirir fuerza y flexibilidad en los mismos. Al principio, suelen sentirse un poco ajustadas o talladas al pie como una media, pero después que nos acostumbramos resultan ser bastante cómodas para practicar cualquier ejercicio. Están hechas de tela bastante suave y NO sirven para pararse en puntas; están diseñadas única y exclusivamente para adaptar el pie y usualmente se deben utilizar por un período de 3 a 4 años antes de las puntas.


Zapatillas de Punta:




Son zapatillas fabricadas en diferentes tipos de materiales como el cuero o el satén y normalmente llevan un soporte interno de yeso o madera para que permita a la bailarina realizar el balance en la punta de los pies, a diferencia de las zapatillas de media punta. Después de que el pie ya se ha adaptado y ha adquirido la fuerza necesaria, entonces se comienza con el uso de las puntas de ballet. El proceso de adaptación las primeras veces que se utilizan las puntas es algo fuerte y hasta se podría decir doloroso para las bailarinas; una vez que se ha adquirido la técnica correcta ya suele convertirse en algo habitual para ellas, además de que las zapatillas ya se han amoldado completamente a sus pies. Es importante recalcar que cuando se van a utilizar las puntas por primera vez hay que evitar hacer esto sin la supervisión del profesor capacitado para ello, ya que esto podría traer graves consecuencias para la joven, tanto como lastimarse el pie hasta doblarse el tobillo, etc. Existe hoy día diversas variedades de puntas y marcas, ¿la mejor para ti? La que se adapte perfectamente a tu pie y no lo maltrate ni lo lastime, al contrario, te permita realizar un buen balance.

Además de todo esto, aprovecho para dejarte aquí algunos sitios donde puedes escoger entre miles y miles de zapatillas de tu preferencias, ¡comprarlas si ya estas en tu momento!:
SANSHA

Comentarios